Reunificar sus deudas le ayudará a tener mejor liquidez

7 de cada 10 costarricenses mayores de 18 años, tiene actualmente deudas, según la Oficina del Consumidor Financiero

Un préstamo por aquí, otro por allá. Llenarse de deudas puede traerle varios inconvenientes que pueden perjudicar sus finanzas personales. Tener múltiples deudas es una situación que puede salirse de control si no se cuenta con una planificación ordenada.

La reunificación o consolidación de deudas es un financiamiento que le ayudará a liquidar en una sola cuenta todos los gastos que posea con otros bancos. El objetivo consiste en un solo pago mensual con una tasa de interés única. De esta forma, mejorará su liquidez y evitará caer en una situación de impago con las entidades bancarias.

Humberto Barquero, Director General de Monifai Costa Rica, comparte algunos consejos para llevar a cabo esta alternativa.

Una readecuación de las deudas le permitirá contar más efectivo y es una excelente opción si usted piensa en emprender un nuevo proyecto.

Disclaimer

La entidad FR COMPAÑIA DE CREDITOS SOCIEDAD ANONIMA, con cédula de persona jurídica número 3-101-798849, se encuentra inscrita ante la Superintendencia General de Entidades Financieras como persona jurídica que se dedica al otorgamiento de facilidades crediticias, desde el quince de octubre del dos mil veinte mediante el Número de Expediente IPO2020-05527, según lo establecido en el Artículo 15 bis de la “Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo” (Ley 7786 y sus reformas).

La inscripción de FR COMPAÑÍA DE CREDITOS S.A., cédula de persona jurídica número 3-101-798849, ante la Superintendencia General de Entidades Financieras no es una autorización para operar, y la supervisión que ejerce esa Superintendencia es sólo en materia de prevención de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, según lo dispuesto en la Ley N° 7786 y sus reformas. Por lo tanto, la SUGEF no supervisa los negocios que ofrece y realiza la empresa, ni su seguridad, estabilidad o solvencia. Las personas que contraten sus productos y servicios lo hacen bajo su cuenta y riesgo.