El año 2022 fue un año atípico en temas financieros. Bajó el euro, se registraron las inflaciones más altas en algunos países, la caída de los mercados financieros y el desplome de la criptomoneda.

Aunque descifrar la economía del 2023 no es certero, en Monifai te damos 9 claves para tener unas finanzas saludables y enfrentar lo que pueda llegar a pasar. Pero antes, te recordamos tener en cuenta los siguientes tips:

Los mercados financieros pueden ser volátiles y el rendimiento de las inversiones puede variar ampliamente. Por lo tanto, es importante entender los riesgos asociados con las inversiones y tomar decisiones de inversión de manera cuidadosa. Los expertos en economía recomiendan 9 claves para tener una buena salud financiera en el próximo 2023:

  1. Hacer una revisión del estado de tus finanzas actualmente. Tus gastos, ¿en qué se te está yendo el dinero? Y reconsiderar, ¿qué debes cambiar para tener un mejor plan financiero?
  2. Analizar tus resultados financieros. De esta manera te darás cuenta si fue lo que planeaste en el 2022. Y si no planeaste tu año financiero, tal vez las cosas no hayan salido como lo deseaste.
  3. Crear o fortalecer tu fondo de emergencias. Si estamos en crisis o bonanzas siempre deberíamos estar preparados para cualquier imprevisto. Este tipo de fondo que debemos tener debe ser incluso, aparte de los ahorros u ahorros extraordinarios para un viaje o compras.
  4. Plantearte metas específicas de ingresos. ¿Cuántos quieres que sean tus ingresos para 2023? En este punto es muy importante ser realista y ponernos metas que puedan ser cumplidas. Todos quieren millones de dólares. Pero alcanzarlo requiere más que un plan financiero de ingresos y egresos. Por eso es importante poner metas acordes a tus gastos, deudas y salario.
  5. Fuente de ingresos extra. Esto sin duda puede ser una clave que te ayude a triplicar tu dinero, tu salario y así tendrás un poco más de liquidez para plantear un ahorro o inversión.
  6. Iniciar o fortalecer tus inversiones. Hay que ahorrar e invertir el dinero de manera inteligente. Proteja su patrimonio su patrimonio, por ejemplo, adquiriendo inmuebles que en un tiempo vuelven a retomar su valor.
  7. Mantenerte informado sobre las noticias económicas y los cambios en el mercado. Leer noticias económicas y hablar con expertos en la materia puede ayudarte a comprender mejor lo que está sucediendo en la economía y cómo tomar las precauciones del caso.
  8. Educarse y aprender sobre los diferentes aspectos de la economía. Hay muchas áreas diferentes de la economía, como la microeconomía, la macroeconomía, la economía del trabajo y la economía internacional, por lo que es importante comprender los conceptos básicos de cada una de estas áreas.
  9. Ser flexible y estar dispuesto a adaptarse a los cambios. La economía es un campo en constante cambio, por lo que es importante ser flexible y estar dispuesto a adaptarse. Esto puede incluir cambiar de carrera, aprender nuevas habilidades o buscar nuevas oportunidades de inversión.

Prepararse para la economía del 2023 puede ser un desafío, pero con estas 9 claves podés estar preparado para la crisis o bonanza, y estar en mejores condiciones para hacer frente a cualquier escenario.

DISCLAIMER

La entidad nombre Monifai Costa Rica S.A, con cédula de persona jurídica número 3-101-798849, se encuentra inscrita ante la Superintendenci a General de Entidades Financieras como persona jurídica que se dedica al otorgamiento de facilidades crediticias , desde el qui nce de octubre del dos mil veinte mediante el Número de Expediente IP O2020 -05527, según lo establecido en el Artículo 15 bis de la “Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas , drogas de uso no autorizado, actividades conexas , legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo” (Ley 7786 y sus reformas).

“ADVERTENCIA: Se advierte al público que MONIFAI DE COSTA RICA S.A. es supervisada solamente en materia de prevención de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, y además se encuentra sujeta a disposiciones vinculantes de la Unidad de Inteligencia Financiera del Instituto Costarricense sobre Drogas. Por lo tanto, la Sugef no supervisa en materia financiera a MONIFAI DE COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA, ni los negocios que ofrece, ni su seguridad, estabilidad o solvencia.”